Los afiliados y las afiliadas de la Sección Sindical de Santa Cruz de Tenerife han celebrado su Asamblea Ordinaria en el salón Teide de la Dirección de Zona de Santa Cruz de Tenerife, en la que han aprobado la memoria de gestión de las diferentes secretarías además de realizar el proceso de renovación de su ejecutiva.
Los afiliados y las afiliadas de la Sección Sindical de Santa Cruz de Tenerife han celebrado su Asamblea Ordinaria en el salón Teide de la Dirección de Zona de Santa Cruz de Tenerife, en la que han aprobado la memoria de gestión de las diferentes secretarías además de realizar el proceso de renovación de su ejecutiva.
La Asamblea se ha desarrollado con toda normalidad, y tras la dimisión de la actual ejecutiva se produjo el proceso de votación, con el resultado de la elección de Cándida Rodríguez Gutiérrez como Secretaria General de la sección por un 94% de los votos emitidos.
Las primeras palabras de la relegida Secretaria General fueron de agradecimiento por los apoyos recibidos, a la vez que motivó a su nueva ejecutiva a seguir con el trabajo realizado hasta el momento, estando a disposición de los trabajadores y las trabajadoras en todo aquello que necesiten.
Cándida Rodríguez destacó el trabajo y el esfuerzo de todas las personas integrantes de la sección en el momento que se produjo la erupción del volcán de La Palma, y durante el tiempo que este estuvo activo. Desde la sección se vieron las necesidades que podían precisarse para prevenir problemas visuales a la población de La Palma debido a la lluvia de cenizas producida por el volcán, y por esta razón se solicitó a la ONCE la entrega de gafas y gorras para este fin.
La Secretaria General también afirmó que en las últimas elecciones sindicales se ha aumentado la representatividad de UTO-UGT en los Comités de Empresa y delegados sindicales dependientes de la Dirección de Zona, en los que todos los miembros pertenecen a UTO-UGT.
Asimismo, la Secretaria General comentó la importancia de la formación de las personas que forman parte de los órganos de representación de los trabajadores y trabajadoras, poniendo en valor los cursos de Nóminas y Prevención de Riesgos Laborales realizados por la sección, en el caso del curso de Prevención de Riesgos se elaboró conjuntamente con la sección sindical de Las Palmas, el objetivo de ambos cursos es dotar de herramientas a estas personas para que los trabajadores y las trabajadoras estén perfectamente asesorados.
El representante de la Ejecutiva Estatal de UTO-UGT ha sido el encargado de clausurar el acto. El Vicesecretario General de Organización, Francisco Javier Rey García, fue el encargado de trasladar el saludo de la Ejecutiva Estatal y en especial del Secretario General de UTO-UGT, Diego Sayago Sánchez, a todos los asistentes, al mismo tiempo que dio las gracias por la implicación y el compromiso de los hombres y las mujeres de UTO-UGT, que se refleja en la gran participación y el orgullo de ser elegida una ejecutiva con este apoyo.
El Vicesecretario General ha planteado a los asistentes a la reunión las circunstancias de cambios e incertidumbre vividas en estos últimos años y en la actualidad, que han conllevado el primer ERTE de la historia de la ONCE, primera vez que se paralizaba la venta de los juegos de la ONCE y la primera prórroga de un convenio colectivo el año pasado. Todo ello ha sido superado puesto que en todo momento, incluso cuando toda la estructura sindical estaba confinada, se ha seguido trabajando y estando al lado de los trabajadores y trabajadoras para obtener las mejores condiciones. Muestra de ello, fue el cumplimiento del compromiso plasmado en el XVI Convenio Colectivo de contratación, puesto que en el año del confinamiento se realizaron 1000 contratos.
Francisco Rey finalizó informando que este año habrá prima de participación por beneficios, que el acuerdo entre el gobierno y la ONCE asegura la garantía de seguir creando empleo de calidad, y que en breve comenzará la negociación de un nuevo convenio que se plantea con mejores perspectivas. Y que todo ello, no habría podido ser posible sin los trabajadores y las trabajadoras de la ONCE que han hecho posible gracias a su trabajo el rendimiento positivo de la ONCE en este último año, lo que ha permitido realizar todo lo anteriormente citado además de abrirnos la puerta a una negociación colectiva beneficiosa para las personas que trabajan en la ONCE.