30 años de democracia en la ONCE

Quiero compartir, en la página web de nuestro sindicato, una carta a la libertad y a la democracia. La carta del Presidente de Unidad Progresista, el compañero Miguel Carballeda, que nos invita a la reflexión en el día en que se cumplen 30 años de las primeras elecciones democráticas en la ONCE. Desde UTO-UGT nos sumamos al reconocimiento de los hombres y mujeres que, hace 30 años, vieron cumplido un sueño: el sueño de la libertad y de una ONCE democrática. El coraje y sacrificio de quienes lo hicieron posible, precursores de UP y de UTO, es un legado que debemos perpetuar de futuro. Esa es nuestra responsabilidad y nuestro compromiso. La mejor responsabilidad que podemos tener y transmitir. Diego Sayago Sánchez Secretario General de UTO-UGT

Estimado/a compañero/a: Hoy hace 30 años que las personas ciegas y deficientes visuales de este país tuvimos la oportunidad, por primera vez, de incidir directamente en su futuro. Hoy hace 30 años que se celebraron las primeras elecciones democráticas de nuestra Institución. Con más de un lustro de retraso en relación a la llegada de la democracia a España, y cuando la mitad de la nación esperaba con expectación la celebración del Mundial de Fútbol, los afiliados a la ONCE se acercaron el 19 de enero de 1982 a sus centros para elegir a las personas que querían que gobernaran la Organización. Sólo aquéllos que lucharon por conseguir que los ciegos fueran dueños de su futuro saben los jirones de piel que se dejaron en la empresa. Sólo ellos y ellas tienen la absoluta conciencia de los obstáculos e incomprensiones que se encontraron en el camino. Seguramente no es éste un día para fastos, puesto que la fiesta democrática hay que celebrarla todos los días de todos los años en que tenemos la suerte de disfrutarla. Es tal vez un día más propicio para la reflexión. Este siglo XXI que nos toca vivir, esta Era en la que los valores son solubles, en la que las nuevas tecnologías condicionan las relaciones sociales y en la que la solidaridad es un principio secundario ensombrecido por el individualismo, es el mejor momento para levantar la voz y defender nuestros principios fundacionales y el modelo democrático conquistado hace 30 años. Por la memoria de los primeros demócratas convencidos de nuestra Organización, por todas las personas que formamos actualmente parte de la ONCE y su Fundación y, sobre todo, por los niños y niñas ciegos y con otra discapacidad que continuarán llamando a nuestra puerta, tenemos la maravillosa obligación de cuidar la libertad y el talante democrático de la Institución. Unidad Progresista, cuatro años después de esa primera cita electoral, consiguió la confianza mayoritaria de los afiliados y desde entonces hemos utilizado la tolerancia y la unidad de acción como elementos de cohesión de nuestro modelo institucional. Esta línea de trabajo ha permitido que la ONCE y su Fundación tengan la máxima consideración pública. Esta forma de hacer ha permitido que durante estas tres décadas hayamos superado numerosos momentos complicados. De hecho, esta filosofía nos está permitiendo adaptarnos a tiempos tan difíciles como los que estamos experimentando. Son muchas las cosas que hemos conseguido entre todos gracias a nuestro modelo democrático y participativo, pero son muchos más los retos que tenemos por delante. La casualidad quiso que en 1982 viera la luz, también, una versión de Miguel Ríos que se ha convertido en nuestro himno sentimental por excelencia; ?Santa Lucía?, y que en su estribillo refleja de forma poética y sintética nuestros valores: ?.?abre las puertas, cierra los ojos, vamos a vernos, poquito a poco, dame tus manos, siente las mías, como dos ciegos, Santa Lucía??. Sin duda la solidaridad, la unidad, la pluralidad, la confianza, las ganas de compartir, de conocer y de ser conocidos, se ven reflejadas en estos versos. Seguramente la esencia y la razón de ser de la ONCE se pueden encontrar en estas líneas. Desde Unidad Progresista debemos compartir con todo nuestro entorno la satisfacción por haber sido capaces de consolidar los principios de igualdad, participación y libertad en la ONCE y tenemos la responsabilidad de asegurar que nuestro futuro, el próximo y el más lejano, se siga rigiendo por estos principios. Recibid un cordial saludo. Miguel Carballeda Piñeiro Presidente Estatal de Unidad Progresista