El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación del permiso por nacimiento, adopción, guarda o acogimiento, que pasan a cubrir también el cuidado del menor hasta las 19 semanas.
Con la ampliación del permiso de nacimiento se pasará de 16 a 19 semanas, manteniéndose las seis primeras semanas con carácter obligatorio e ininterrumpido inmediatamente posterior al parto y las 11 semanas restantes pueden ser disfrutadas hasta que el menor cumpla un año. Las dos semanas de cuidado parental remunerado, se pueden disfrutar, hasta que al menos cumpla ocho años, completando así las 19 semanas.
A través de un real decreto ley se busca mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral, centrándose, especialmente en la ampliación del permiso por nacimiento y la retribución de 3 semanas, donde 2 de ellas se pueden disfrutar hasta que el menor cumpla ocho años.
En cuanto al permiso parental de ocho semanas, no ha sufrido modificación, se podrá seguir disfrutando hasta que el menor cumpla ocho años se mantiene igual.
También hay modificación en lo que se refiere a las familias monoparentales, el permiso de nacimiento y cuidado se eleva de 26 a 32 semanas, de las cuales, se tendrá derecho a disfrutar 4 semanas hasta que el menor cumpla los 8 años.
La entrada en vigor de estas nuevas medidas será inmediata a la publicación en el boletín oficial del Estado.
Los beneficios de la retribución de las dos o cuatro semanas respectivamente, es retroactivo a partir del 2 de agosto de 2024 ya que esta era la fecha límite para que España transpusiera la directiva europea que exige la remuneración de una parte de este permiso.
En UTO-UGT seguimos apostando por la conciliación laboral, social, familiar y personal y por la corresponsabilidad.
Estos nuevos permisos, unidos a los existentes, en el Estatuto de los Trabajadores y en nuestro XVII Convenio Colectivo de la ONCE y su Personal, mejorarán la calidad de vida de las personas trabajadoras y redundarán en un mejor ambiente familiar, personal, laboral y social.