image UTO-UGT Cantabria elige a Catalina Mihaela Zaharia como nueva Secretaria General

UTO-UGT Cantabria elige a Catalina Mihaela Zaharia como nueva Secretaria General

Los afiliados y las afiliadas de UTO-UGT Cantabria han celebrado su Asamblea General Ordinaria en el salón de actos de la Delegación territorial de la ONCE en Cantabria, el pasado sábado 22 de junio de 2024.

El Secretario General de UTO-UGT Cantabria, Marco Antonio Ruiz Bustillo, hizo un balance general sobre su gestión y agradeció el trabajo realizado de todos y todas las que han participado durante estos años con la sección, transmitiendo un afectuoso recuerdo para aquellos compañeros y compañeras que desgraciadamente ya no están entre nosotros.

Tras la dimisión de la anterior ejecutiva, se dio paso a la constitución de la mesa, presentándose una única candidatura, encabezada por Catalina Mihaela Zaharia, que fue elegida Secretaria General de la Sección Sindical de Cantabria, con el 98% de los votos.

La recién elegida Secretaria General de UTO-UGT Cantabria, Catalina Mihaela Zaharia, dedico unas palabras de agradecimiento a todos los asistentes y al apoyo recibido en la votación y dio paso a la presentación de la nueva ejecutiva con algunos nuevos integrantes y con una parte del equipo con una amplia trayectoria sindical. Dando su confianza a este nuevo equipo para seguir trabajando para fortalecer esta sección sindical y seguir defendiendo los intereses de todos los trabajadores y trabajadoras.

La asamblea fue clausurada por el Vicesecretario General de Organización y Acción Sindical, Francisco Javier Rey García, que transmitió el saludo del Secretario General de UTO-UGT, Diego Sayago Sánchez, pasando a agradecer en primer lugar a los asistentes que hubieran acudido a esta importante asamblea de renovación.

A continuación, Francisco Javier Rey García transmitió su enhorabuena y todo su apoyo a la a recién elegida Secretaria General de UTO-UGT Cantabria, Catalina Mihaela Zaharia y su nueva ejecutiva.

Informó a los asistentes a la asamblea, sobre el desarrollo de la negociación del XVII Convenio Colectivo, recalcando que el comienzo de la negociación colectiva fue difícil, abordó la vertiente económica del mismo el cual permitió entre otras muchas cosas, la ya conocida subida salarial del 4,5% y manteniendo a su vez el artículo 67 del Convenio, Prima de Participación de resultados, cuya percepción ha sido abonada el pasado mes de abril.