El pasado sábado 11 de noviembre, UTO-UGT Córdoba celebró su Asamblea General Ordinaria con una amplia participación de afiliados y afiliadas de la Sección Sindical.
En esta Asamblea se realizó el balance de gestión de los últimos cuatro años realizadas por las distintas Secretarías. En este balance, entre otros asuntos, se hizo hincapié en dos temas a destacar como las elecciones del pasado día 15 de noviembre del 2022 en la Dirección de apoyo de Córdoba en el que se consiguieron los 13 miembros del Comité de Empresa, dejando sin representación a CC.OO.
Respecto a Afiliación, el porcentaje de compañeros y compañeras que han depositado su confianza para pertenecer al sindicato se ha incrementado hasta el 97% de los trabajadores y las trabajadoras del ámbito de la Sección Sindical, una cifra que no se había conseguido hasta el momento en todos estos años.
Una vez finalizado el balance de gestión, se procedió a la dimisión de la actual Ejecutiva, comenzando el proceso electoral con la constitución de la mesa y posterior votación. Tras la misma salió elegida la candidatura presentada por el compañero Enrique Santos con un 94,87%. Una candidatura compuesta de 26 personas de las cuales el 45% son mujeres, cumpliendo así con el compromiso aprobado en el Congreso de avanzar en la participación de mujeres en los Órganos de representación.
Una vez finalizado el proceso electoral y presentada la nueva Ejecutiva de la Sección Sindical, intervino en representación de la Ejecutiva Estatal el Secretario de Juego, José Antonio Morales. Inició su intervención haciendo un balance de lo acontecido en el Comité Estatal de UTO-UGT celebrado el pasado día 7 de octubre en la ciudad de Valencia en el que se analizaron los 117 compromisos adquiridos tanto en el último Congreso, como en el programa electoral. En este Comité, tras los grupos de análisis se llegó a la conclusión que el nivel de cumplimiento de los compromisos ha alcanzado el 68%.
Entre los objetivos cumplidos, realzó la puesta de largo del nuevo Plan de Igualdad, así como el haber conseguido que la ONCE lleve a cabo una de las reivindicaciones que UTO-UGT llevaba en su programa electoral como el Teletrabajo.
Finalizó su intervención aportando datos de venta aludiendo a que, en lo que llevamos de año se han visto incrementadas las medias de ventas en un 6,5%, que si le sumamos el 6% del año 2022 hablamos de que en dos años esas medias de ventas han crecido un 12,5%. Todos estos datos propician que si todo va como esperamos, y teniendo en cuenta que aún queda pendiente por conocer las ventas hasta final de año, en los primeros meses del año 2024, se tendrá que convocar la Comisión Negociadora del XVII Convenio Colectivo para pactar una nueva subida salarial, y para conocer la cuantía del reparto relativo a la prima de participación de resultados del artículo 67 que cobraremos en el mes de abril.
Por último, felicitó a la nueva Ejecutiva encabezada por el compañero Enrique Santos.