Agenda
image Pepe Álvarez destaca el compromiso de UGT con UTO y las trabajadoras y los trabajadores de la ONCE.

Pepe Álvarez destaca el compromiso de UGT con UTO y las trabajadoras y los trabajadores de la ONCE.

Pepe Álvarez, Secretario General de UGT, participa en el Comité Estatal de UTO-UGT, en los primeros compases de su intervención ha querido dejar claro que siente un profundo orgullo de tener una organización como UTO dentro de UGT, “porque a muchos les gustaría ser el Secretario General de la organización con mayor número de personas con discapacidad en España, de Europa y en el mundo, y esa es la UGT, gracias a UTO”

Ha continuado reivindicando que la aspiración de cualquier organización sindical sería llegar a una situación como la de la ONCE, “nos gustaría que en todas las empresas según la marcha de las mismas podamos realizar las estrategias necesarias para saber cómo y de qué manera somos capaces de repartir el beneficio para que llegue a las trabajadoras y a los trabajadores” Álvarez destacó la importancia de los sindicatos que aporten estabilidad
El Secretario General de UGT quiso reiterar el compromiso de UGT con UTO, y con los trabajadores y las trabajadoras de la ONCE afirmando que “es un orgullo vivir en un país que tiene una institución que dignifica el trabajo de las personas con discapacidad, hay que trabajar más para la integración de estas personas en el mercado laboral y por esa razón continuaremos trabajando codo con codo con la ONCE”. A este respecto, Pepe Álvarez ha expuesto que el 2% de la incorporación de personas con discapacidad en las empresas sigue siendo una asignatura pendiente en este país y también señaló la necesidad de decir a las empresas que tienen que ser corresponsables con la sociedad que tampoco pueden coger caminos fáciles, y ver de que manera pueden saltarse esa obligación legal, pero también ética y moral con la sociedad, y ahí la negociación colectiva es un instrumento muy valioso para incorporar más personas con discapacidad a las empresas.
El Secretario General de UGT apuesta por trabajar más el peso de la UGT en Ilunión, “porque queremos que en este país se fortalezca la economía social, queremos que cuando una empresa se presente a un concurso público se tenga en cuenta la reinversión en la sociedad del trabajo generado por la empresa”.
En su intervención Álvarez, afirmó que España necesita un gobierno estable para consolidar todos los avances que se han conseguido en los últimos cuatro años, además de proteger un acuerdo de pensiones que fortalece el sistema, y que garantiza la revisión automática de acuerdo con el IPC, al tiempo que asegura las pensiones futuras. A continuación destacó algunos avances sociales de la legislatura, como el acuerdo de reforma laboral “que es extraordinariamente positivo para los trabajadores y las trabajadoras, más de tres millones de personas que tenían un contrato temporal tienen un contrato indefinido, es un acuerdo que fortalece la negociación colectiva, pero es necesario que pase un tiempo para observar los puntos débiles de este acuerdo y mejorarlo a través de acuerdos, a poder ser, también con la patronal”.
Las cuestiones prioritarias para UGT tal y como ha expuesto Álvarez son la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, desde hace 40 años, 1984, que en España no se reduce la jornada laboral. UGT plantea bajo el lema “queremos trabajar menos para vivir mejor” el camino para conseguir las 32 horas semanales, trabajando cuatro días, con una jornada de ocho horas.
Señaló la importancia de la formación, subrayando que hay que dedicarle tiempo pero siempre dentro del horario de trabajo, nunca en el tiempo libre de las personas trabajadoras, Además, otra de las prioridades de UGT es hacer subir el coste del despido, porque la legislación española no está acorde con la legislación europea, puesto que si es un despido improcedente se debe tener en cuenta como queda la situación de la persona, Pepe Álvarez reclama que la legislación debe tener un mínimo de seis meses de indemnización porque estos despidos se dan en las personas que menos tiempo llevan trabajando.
Para finalizar su intervención el Secretario General de UGT ha reiterado que el sindicato está comprometido con las personas vulnerables, con aquellos que peor lo están pasando, con el empleo digno, y terminó agradeciendo a UTO-UGT el trabajo que hace cada día, y con el compromiso de que UGT va a seguir tirando hacia delante junto a UTO.