A través de UTO-UGT, en el II Congreso Federal de la FeSMC se ha plasmado la implicación para el desarrollo de políticas de inclusión que vayan más allá de meras declaraciones de intenciones.
En esa realidad UTO-UGT va a desempeñar un papel fundamental en la lucha por la inclusión plena de las personas con discapacidad tanto en el ámbito laboral, como social. UTO-UGT estará presente en una Comisión de Trabajo junto a la CEF de FeSMC, cuyo objetivos serán la Integración en la negociación colectiva, la reserva de plazas para personas con discapacidad, la reivindicación en las plataformas de negociación colectiva de medidas de discriminación positiva que permitan el acceso laboral de las personas con discapacidad en las empresas, exigir mediante la representación en las mesas de negociación y diálogo con los gobiernos (ya sean autonómicos o de ámbito estatal), el acceso a los puestos de trabajo de las personas con discapacidad, e igualmente tener garantizada su posibilidad de llegar a dicho centro de trabajo, como cualquier persona, mediante el transporte público y eliminando las barreras físicas actuales que no lo permiten, exigir el cumplimiento de las cuotas de contratación establecidas por ley a las empresas, avanzar en una realidad que vaya más allá de las meras intenciones.