El pasado día 2 de diciembre la Sección Sindical de Almería celebró Asamblea Ordinaria, con la asistencia de un centenar de compañeras y compañeros, que dejaron pequeño el salón de la ONCE de Almería.
El pasado día 2 de diciembre la Sección Sindical de Almería celebró Asamblea Ordinaria, con la asistencia de un centenar de compañeras y compañeros, que dejaron pequeño el salón de la ONCE de Almería.
El Secretario General de la Sección Antonio López Castellano, hizo la apertura de la misma con agradecimientos por la asistencia, sin olvidarse de las vendedoras y los vendedores que les hubiese gustado participar y no lo hicieron por encontrarse en las calles de nuestra provincia, repartiendo ilusión.
En el transcurso de la asamblea destacó el Comité Estatal de UTO-UGT celebrado en Valencia el pasado 7 de octubre, haciendo mención al análisis de los 117 compromisos de Congreso y programa electoral. Continuó exponiendo los buenos datos de afiliación de la sección sindical, con un crecimiento acumulado de un 14% en estos dos años. También informó de los temas tratados en el último Comité Territorial celebrado en Sevilla el 30 de noviembre.
Prosiguió dando detalles de las próximas Convivencias de UTO-UGT de la Dirección de Zona 2024, que le corresponde organizar a la sección sindical de Almería, para finalizar agradeció a toda la ejecutiva el compromiso y el buen trabajo que realizan, porque sin ellos sería imposible cumplir con los objetivos marcados al inicio de este mandato.
La clausura de la asamblea estuvo a cargo de Jesús Moreno, Responsable del Departamento LGTBIQ+ de la Ejecutiva Estatal, comenzó su intervención agradeciendo a Diego Sayago, la oportunidad de participar en esta asamblea en representación de la Ejecutiva Estatal. Destacó temas como el teletrabajo, el resultado obtenido del análisis de los 117 compromisos que han sido valorados y revisados en el Comité Estatal, con un grado de cumplimiento del 68% en los dos primeros años, los logros sociales en materia de conciliación laboral y familiar conseguidos por UTO-UGT en la negociación del XVII Convenio, y los económicos de los que hizo mención, recordando que en los primeros meses de 2024 se tendrá que negociar una nueva subida salarial y la Prima de Participación en Resultados, porque con los buenos datos de ventas, volveremos a tener Prima el próximo año.
Finalizó su intervención poniéndose a disposición, desde su responsabilidad, de todas las trabajadoras y todos los trabajadores, que en algún momento se sientan o pueden estar sufriendo algún tipo de discriminación.