Un año más, UTO-UGT alza la voz en este 8 de marzo. No es una conmemoración, es un recordatorio de todo lo que queda por hacer. Hablamos de igualdad, de derechos, de justicia, y UTO-UGT considera que la igualdad es responsabilidad de todos y todas, también de las mujeres con discapacidad, porque cuando la lucha es por todas, y es por un entorno laboral y social justo, diverso e igualitario, no podemos dejar a nadie atrás.
Hablamos de igualdad, de derechos, de justicia, y UTO-UGT considera que la igualdad es responsabilidad de todos y todas, también de las mujeres con discapacidad, porque cuando la lucha es por todas, y es por un entorno laboral y social justo, diverso e igualitario, no podemos dejar a nadie atrás.
Los avances que se han ido produciendo con los años son innegables, pero todavía insuficientes. Seguimos exigiendo lo básico: conciliación real, igualdad, más oportunidades en puestos de liderazgo y medidas contundentes contra la violencia machista. Sabemos que no basta con buenas intenciones; hacen falta compromisos y hechos.
Por ello, en las recientes elecciones sindicales en la ONCE,nuestro programa electoral ha recibido un respaldo mayoritario de las trabajadoras y trabajadores, con el lema “Por tu bienestar”, que refuerza nuestra responsabilidad en alcanzar la equidad de derechos para todas y todos.
Defendemos la diversidad en todas sus formas. No hay una única manera de ser mujer, ni un solo modelo de familia. Por eso, impulsamos permisos equitativos, medidas específicas para familias monoparentales y un blindaje firme frente a cualquier discriminación. Queremos una ONCE donde las mujeres sean más protagonistas.
La inclusión tiene que ser algo más que un eslogan, es una responsabilidad. Las mujeres y los hombres de UTO-UGT exigimos políticas que protejan a las mujeres en todos los ámbitos y que garanticen su bienestar.
En la ONCE desde hace 40 años está asegurado que los derechos de las mujeres sean una realidad, gracias a políticas de igualdad impulsadas por UTO-UGT. Hemos avanzado con determinación, logrando entornos laborales más justos, oportunidades reales y medidas pioneras en conciliación y protección. Pero queremos más. Queremos que este compromiso trascienda más allá de nuestra organización, que la igualdad no sea una meta dentro de nuestros centros de trabajo, sino un derecho garantizado en toda la sociedad.
UTO-UGT
Siempre en pie por la igualdad,
siempre en pie Por Tu Bienestar