Aquí tenemos algunas recomendaciones sobre cómo evitar contagios de coronavirus en el transporte público.
La Secretaría de Salud Laboral de UTO-UGT informa que es necesario que aquellos trabajadores con patologías como diabetes, enfermedades cardíacas o vasculares incluida hipertensión arterial, hepáticas, renales, inmunodeficiencias, cáncer en fase de tratamiento activo, embarazo y mayores de 60 años, así como todos aquellos que hayan sido detectados como positivo a las pruebas de coronavirus o como sospechosos de algún contacto, se pongan en contacto con su Centro o Servicio de Prevención ONCE de referencia
El Ministerio de Sanidad conjuntamente con el de Derechos Sociales y Agenda 2030, han creado una guía en la que se plantean algunas medidas de flexibilización del confinamiento decretado por el Gobierno Central para controlar la epidemia de COVID-19.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con juntamente con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial han creado unos recursos digitales que pueden ayudar a combatir el Covid-19.
Ante la recomendación del Ministerio de Sanidad de que la población general utilice mascarillas higiénicas o quirúrgicas en aquellos desplazamientos al centro de trabajo en los que no esté garantizada la distancia de seguridad y su distribución en el transporte público, el Consejo General de Enfermería y toda la Organización Colegial han elaborado un nuevo material informativo en el que se explica de manera didáctica cómo se deben utilizar estas mascarillas.
Tras más de un mes de confinamiento, los hábitos de consumo de los españoles están empezando a cambiar. Este tiempo tan prolongado en los hogares ha hecho que las ventas de bebidas alcohólicas y dulces se hayan incrementado.
Los consumidores deben tener presente que la manera de hacer la compra y la forma en que se guardan, almacenan, conservan y preparan los alimentos en el hogar, tienen una influencia directa en la seguridad alimentaria.
La Confederación Estatal de Personas Sodas (CNSE), una ONG de acción social, sin ánimo de lucro y de ámbito estatal, difunde en su canal de Youtube temas relacionados con el coronavirus.
El Ministerio de Igualdad ha lanzado una campaña de información dirigida a las víctimas de la violencia de género para dar a conocer los servicios disponibles a su alcance a raíz del confinamiento domiciliario derivado de la crisis del Covid-19.
UTO-UGT ha editado una guía de apoyo en materia de vivienda derivadas de las medidas implementadas en el Real Decreto Ley 11/2020 por impacto directo en la economía y en la sociedad derivadas de la crisis del Covid-19.