Agenda
Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la ONCE de UGT
Portada > noticia
Reunión de la Plataforma en Defensa del Cupón

La Plataforma en Defensa del Cupón de la ONCE, analiza la situación del juego en España, lo juegos de la ONCE y el Acuerdo con el Gobierno.

10/10/2007

El día 2 de octubre se reunió la Plataforma en Defensa del Cupón de la ONCE, integrada por las grandes asociaciones y federaciones del mundo de la discapacidad y representativas de afiliados y trabajadores de la ONCE y su FUNDACIÓN. Su principal objetivo radica en la defensa de los productos de juego de la ONCE, como mecanismo para garantizar la prestación de los servicios sociales de la ONCE, para sus afiliados, y la financiación de infinidad de proyectos, a través de la FUNDACIÓN ONCE, en beneficio de los discapacitados españoles. En esta reunión se abordaron los siguientes temas: ? Auto dictado por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Las injustas acusaciones realizadas por el ex Director General de la ONCE, Miguel Durán Campos y el grupo PUEDO, en relación con las emisiones del Cupón, han hecho un daño irreparable a la ONCE y a sus trabajadores, con especial incidencia en los casi 22.000 vendedores, tratando de socavar y perjudicar la imagen institucional y la credibilidad del Cupón de la ONCE. La audiencia Nacional deja claro que: - En las emisiones de la ONCE no se produce engaño alguno - No existe ningún fraude, engaño o perjuicio a los consumidores - La ONCE está sujeta a un claro control público a través del Consejo de Protectorado, presidido por el Excmo. Sr. Ministro de Trabajo y Asuntos sociales Todas las organizaciones que componemos esta Plataforma les exigimos que paren ya, que asuman la Sentencia dictada y que reconozcan públicamente la intencionalidad de la destructiva estrategia que han diseñado contra el Cupón de la ONCE. ? Análisis de la situación del juego en España y a nivel internacional. Es evidente que nos encontramos en un momento muy complejo por la saturación del mercado y los escasos crecimientos anuales del sector, por debajo del IPC. La implacable competencia que ejerce el juego privado (casinos, bingos, tragaperras, etc.) que acapara casi el 60% del mercado, el juego público (Lotería Nacional y resto de juegos del LAE) que ocupa el 33% del sector, frente al 7% de la ONCE. A todo esto hay que sumar el extraordinario auge del juego ilegal por Internet y telefonía móvil, cuyos ingresos se estiman en torno a 700 millones de euros; el tradicional juego ilegal que utiliza el cupón de la ONCE y que nadie erradica. Por otra parte hay que añadir un nuevo elemento de incertidumbre: la tendencia reguladora del sector del juego por parte de la Unión Europea, que, a medio plazo, llevará a una liberalización de este sector, abriendo también el mercado español a la participación de otras empresas de este negocio afincadas, actualmente, en otros países de la Unión Europea. La Plataforma en Defensa del Cupón de la ONCE solicita la erradicación de la bolsa del juego ilegal y la necesidad de que el Parlamento Español legisle y regule la venta de juegos a través de formatos electrónicos. ? Preocupación por la falta de cumplimiento del ?Acuerdo General entre el Gobierno de la Nación y la ONCE, en materia de cooperación, solidaridad y competitividad para la estabilidad del futuro de la ONCE para el período 2004-2011?. Durante los primeros cuatro años de vigencia del Acuerdo, no se ha favorecido el desarrollo global del mismo, incluso se han recortado algunos compromisos como la venta conjunta de la Lotería Instantánea entre la ONCE y la LAE, la imposibilidad de celebrar dos sorteos semestrales del Cupón de la ONCE, recortes en la asignación financiera a la ONCE, etc. De cara a la revisión del citado acuerdo, la Plataforma considera absolutamente necesario poner en marcha una Comisión Negociadora ONCE-Gobierno, de manera que se consigan las garantías necesarias para asegurar el mantenimiento de los más de 109.000 puestos de trabajo directos e indirectos y la prestación de los servicios sociales a las personas ciegas y a las que tienen otro tipo de discapacidad. Es necesario, para conseguir estos objetivos, poner en marcha nuevos instrumentos comerciales, tales como: la posibilidad de realizar un sorteo extraordinario en Navidad, mayor libertad para el diseño de juegos activos, ampliación del actual límite del porcentaje de premios para poder incrementar éstos, mayor libertad para poder comercializar productos de juego por otros canales, etc. Además, se debe tener muy en cuenta que la actual situación está ocasionando una bajada real del salario de los trabajadores de la ONCE y, especialmente, del colectivo de vendedores, ya que sus sueldos, en 2006, y respecto del año 2003, sólo han aumentado un 0?2%, mientras que el IPC de dicho periodo se ha incrementado un 10%. Igualmente, esta situación nos está afectando a todos los discapacitados españoles, puesto que las aportaciones de la ONCE a su Fundación y, por tanto, a las personas que tenemos otras discapacidades diferentes a la ceguera, han descendido, en este periodo, desde 69 millones de euros (en el año 2003) hasta 64?3 millones de euros en el ejercicio 2006, ya que dicha aportación depende directamente de las ventas realizadas por la ONCE. Las asociaciones que integramos la Plataforma necesitamos que se despeje el futuro, al menos, para los próximos cuatro años, que es el tiempo de vigencia del Acuerdo General. El mantenimiento de muchos proyectos sociales depende de ello. Por todo lo anteriormente expuesto, la Plataforma acordó solicitar entrevistas al Presidente del Gobierno, al Vicepresidente 2º, al Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, a la Secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Familias y Discapacidad, al Secretario de Organización y Coordinación del PSOE y a la Secretaria de Bienestar Social del PSOE. Por tanto, esta Plataforma queda a la espera de la respuesta que el Gobierne dé a la ONCE.

UTO-UGT. C/ Barquillo, 38 4º D • Tel. 91 319 05 66 • 28004 Madrid
Imatek