Agenda
Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la ONCE de UGT
Portada > noticia

La negociación colectiva fundamental para la inclusión laboral de las personas con discapacidad

13/05/2022

Ana Isabel Gracia Villanueva, Secretaria de Política Social y Vivienda de UGT Y Secretaria General de UTO-UGT Aragón, ha participado junto a Gema Ramón, responsable del área de Derechos Sociales de UGT, en el taller confederal organizado por UGT “las políticas para abordar la discapacidad” que ha tenido lugar en Zaragoza. En estas jornadas se ha destacado la importancia de la negociación colectiva para favorecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Desde UTO-UGT siempre se ha reivindicado que es fundamental para las personas con discapacidad tener un empleo estable y de calidad, puesto que les dota de autonomía e independencia, y por tanto de una inclusión real en la sociedad. Y esto se logra tal y como ha manifestado Ana Isabel Gracia en este taller a través de cláusulas en la negociación colectiva. Y esta premisa hace de UTO-UGT un modelo sindical único en el mundo.

Ana Isabel Gracia como Secretaria de Política Social de UGT ha expuesto en esta jornada organizada por UGT que “este sindicato está comprometido con la inclusión de las personas con discapacidad garantizando sus derechos sociales y laborales, la igualdad de oportunidades tanto en el acceso, como en el desarrollo de la relación laboral, y la eliminación de discriminaciones por motivo de discapacidad”.

Por otro lado, Ana Isabel Gracia ha puesto sobre la mesa la trascendencia de buscar la accesibilidad Universal y lo imprescindible de adaptar cada puesto de trabajo a la discapacidad de la persona, cuestión que conoce perfectamente la Secretaria General de UTO-UGT Aragón por su trayectoria en la ONCE que cuenta con personas con diferentes discapacidades y en la que se adaptan individualmente los puestos de trabajo, fruto de la lucha de UTO-UGT en las negociaciones colectivas, y de una visión solidaria que en un momento de la historia de UTO vio la necesidad de abrir una ONCE sólo integrada por ciegos a otras discapacidades, para ofrecerles también a ellos la posibilidad de un empleo digno.

También se ha reclamado la necesidad de ampliar las medidas para garantizar la incorporación de estas personas al empleo y que se haga efectiva la reserva del 2% de los puestos de trabajo en empresas de más de 50 trabajadores para personas con discapacidad.

Ana Isabel ha exigido “un cambio de cultura social y laboral y del concepto que tiene la sociedad, en general, de la discapacidad, eliminando los prejuicios existentes” con el objetivo de incluir en la sociedad realmente a estas personas.

UTO-UGT. C/ Barquillo, 38 4º D • Tel. 91 319 05 66 • 28004 Madrid
Imatek